¿Qué es el tejido de polipropileno? Propiedades, cómo se fabrica y dónde se fabrica

Chengdu Huaxin Cemented Carbide Co., Ltd. se especializa en la producción dehojas de fibra química(Principal para fibras cortas de poliéster). Las cuchillas de fibra química utilizan polvo de carburo de tungsteno virgen de alta calidad y alta tenacidad.La hoja de carburo cementadoFabricadas mediante pulvimetalurgia, ofrecen alta dureza y resistencia al desgaste, además de buena resistencia al calor y a la corrosión. Nuestras cuchillas se fabrican mediante un proceso de producción científico integral, lo que aumenta su vida útil más de 10 veces, evita roturas, reduce el tiempo de inactividad y garantiza un filo limpio y sin rebabas. ¡Las cuchillas de fibra química que fabricamos han mejorado enormemente la eficiencia de producción para nuestros clientes! Las cuchillas de carburo de tungsteno para fibra química se utilizan principalmente para cortar fibra química, fibra de vidrio (picada), fibra sintética, fibra de carbono, fibra de cáñamo, etc.

Si está interesado y desea algunas muestras para probar, bienvenido a consultarme. ¡Esperando su amable respuesta y esperando que podamos construir una relación comercial con usted!

 

¿Qué es el tejido de polipropileno? Propiedades, cómo se fabrica y dónde se fabrica

Por el equipo de soporte de Sewport • 25 de mayo de 2022

Valla de seguridad de polipropileno tejido Mutual 14997

¿Qué es la tela de polipropileno?

El término «tejido de polipropileno» se utiliza para describir cualquier producto textil derivado del polímero termoplástico polipropileno. Este tipo de plástico pertenece al grupo de las poliolefinas, es apolar y parcialmente cristalino. Después del polietileno, el polipropileno es el segundo plástico más producido en el mundo y se utiliza más en envases, pajitas y otros bienes de consumo e industriales que en la producción textil.

Este tipo de plástico fue desarrollado originalmente por la corporación estadounidense Phillips Petroleum en 1951. Los químicos Robert Banks y J. Paul Hogan intentaban derivar gasolina del propileno y, accidentalmente, crearon polipropileno. Si bien este experimento se consideró un fracaso, rápidamente se reconoció que este nuevo compuesto tenía el potencial de equipararse al polietileno en muchas aplicaciones.

Sin embargo, no fue hasta 1957 que el polipropileno se convirtió en una sustancia apta para la producción en masa. En 1954, el químico italiano Giulio Natta y su colega alemán lograron transformar esta sustancia en un polímero isotáctico, y la empresa italiana Montecatini comenzó rápidamente a producirla para uso comercial y de consumo.

El polipropileno se comercializó originalmente con el nombre "Moplen", y este nombre sigue siendo una marca registrada de la corporación LyondellBasell. Sin embargo, es mucho más común encontrar esta sustancia denominada polipropileno o "polypro" para abreviar.

Tumbona con dosel y arnés en tejido de polipropileno en color gris tórtolaTumbona con dosel y arnés en tejido de polipropileno en color gris tórtola

A medida que el uso del polipropileno se popularizó en diversas aplicaciones industriales y de consumo, se descubrió gradualmente que este tipo de plástico también tenía potencial como textil. El polipropileno es un material no tejido, lo que significa que se fabrica directamente a partir de un material sin necesidad de hilado ni tejido. La principal ventaja del polipropileno como tejido reside en su capacidad de absorber la humedad; este material no puede absorberla, por lo que la humedad la atraviesa por completo.

Esta propiedad permite que la humedad que se desprende al usar una prenda de polipropileno se evapore mucho más rápido que con una prenda que retiene la humedad. Por lo tanto, este tejido es popular en textiles que se usan en contacto con la piel. Sin embargo, el polipropileno tiende a absorber y retener los olores corporales cuando se usa en ropa interior, y además se derrite a temperaturas relativamente bajas. El polipropileno fundido puede causar quemaduras graves, lo que también imposibilita su lavado a altas temperaturas.

El polipropileno es una de las fibras sintéticas más ligeras que existen y es increíblemente resistente a la mayoría de los ácidos y álcalis. Además, su conductividad térmica es menor que la de la mayoría de las fibras sintéticas, lo que la hace ideal para climas fríos.

Tejido de polipropileno para tapicería en color beige y blancoTejido de polipropileno para tapicería en color beige y blanco

Además, este tejido es altamente resistente a la abrasión y a los insectos y otras plagas. Gracias a sus notables cualidades termoplásticas, el polipropileno se puede moldear fácilmente en diversas formas y puede reestructurarse mediante fusión. Además, este plástico es poco susceptible al agrietamiento por tensión.

Sin embargo, el polipropileno es notoriamente difícil de teñir una vez fabricado, y también es difícil moldearlo en diferentes texturas. Es susceptible a los rayos UV y no se adhiere bien al látex ni a las resinas epóxicas. Como cualquier otro textil sintético, el polipropileno también tiene un impacto significativamente negativo en el medio ambiente.

 

¿Cómo se fabrica el tejido de polipropileno?

¿Cómo se fabrica el tejido de polipropileno?

Como la mayoría de los plásticos, el polipropileno se fabrica a partir de sustancias derivadas de combustibles de hidrocarburos, como el petróleo. Primero, el monómero propileno se extrae del petróleo crudo en forma de gas, y luego se somete a un proceso llamado polimerización por crecimiento en cadena para crear el polímero polipropileno.

Una vez unidos numerosos monómeros de propileno, se forma un material plástico sólido. Para fabricar un textil utilizable, la resina de polipropileno debe mezclarse con una amplia variedad de plastificantes, estabilizadores y cargas. Estos aditivos se introducen en el polipropileno fundido y, una vez obtenida la sustancia deseada, el plástico puede enfriarse para formar ladrillos o pellets.

Estos pellets o ladrillos se trasladan a una fábrica textil donde se vuelven a fundir. En la mayoría de los casos, este polipropileno se transforma en láminas o se deja enfriar en moldes. Si se crean láminas, estas finas fibras se cortan con la forma deseada y se cosen o pegan para crear prendas de vestir o pañales. Se utilizan diversos métodos de fabricación para transformar el polipropileno en productos no textiles.

¿Cómo se utiliza la tela de polipropileno?

¿Cómo se utiliza la tela de polipropileno?

El tejido de polipropileno se utiliza comúnmente en prendas que requieren transferencia de humedad. Por ejemplo, este tipo de plástico se utiliza comúnmente para fabricar láminas superiores de pañales, que son los componentes que entran en contacto directo con la piel. Al usar polipropileno para este componente, se garantiza que la humedad no entre en contacto con la piel del bebé, lo que reduce la probabilidad de irritación.

Las propiedades de transferencia de humedad de esta tela no tejida también la han convertido en un textil popular para ropa de invierno. Por ejemplo, este material sintético se utilizó para confeccionar la ropa interior y las camisetas interiores de la primera generación del Sistema Extendido de Ropa para Clima Frío (ECWCS) del Ejército de los Estados Unidos. Se descubrió que las prendas confeccionadas con este tejido mejoraban la comodidad de los soldados en condiciones de frío, pero los problemas con las telas de polipropileno han llevado al ejército estadounidense a cambiar a la última generación de textiles de poliéster para sus sistemas ECWCS de Generación II y Generación III.

En algunos casos, el polipropileno también se puede utilizar para fabricar ropa deportiva, pero varios problemas con este tipo de plástico han popularizado las nuevas versiones de poliéster para esta aplicación. Si bien las propiedades de este tejido para absorber la humedad son muy deseables para la ropa deportiva, la imposibilidad de lavarlo con agua caliente dificulta la eliminación de olores. Además, la susceptibilidad de este tejido a los rayos UV lo convierte en una mala opción para cualquier tipo de ropa exterior.

Más allá del sector textil, el polipropileno se utiliza en miles de aplicaciones diferentes. Uno de los usos más conocidos de esta sustancia es en las pajitas para beber; si bien estas se fabricaban originalmente con papel, ahora el polipropileno es el material preferido para esta aplicación. Este plástico también se utiliza para fabricar cuerdas, etiquetas y envases de alimentos, gafas de sol y diversos tipos de bolsas.

¿Dónde se produce el tejido de polipropileno?tejido de polipropileno en el mundo

China es actualmente el mayor exportador de productos de polipropileno. En 2016, las fábricas de este país produjeron un volumen de plásticos de polipropileno valorado en 5.900 millones de dólares, y se prevé que esta tendencia se mantenga estable en el futuro previsible.

Gran parte de esta sustancia también se produce en Alemania; este país produjo aproximadamente 2.500 millones de dólares en polipropileno en 2016, e Italia, Francia, México y Bélgica también son productores importantes de esta sustancia. En 2016, Estados Unidos produjo 1.100 millones de dólares en productos de polipropileno.

El mayor actor en la industria internacional de producción de polipropileno es LyondellBasell. Esta empresa está constituida en los Países Bajos y tiene sedes en Houston y Londres.

El segundo puesto en esta industria lo ocupan el Grupo Sinopec, con sede en Pekín, y el Grupo PetroChina, también con sede en Pekín. Los 10 principales productores de esta sustancia representan el 55 % de la producción total de polipropileno a nivel mundial.

El polipropileno se procesa para fabricar tejidos en todo el mundo. El mayor productor de tejidos de polipropileno terminados es China, y este tipo de tejido también se utiliza para confeccionar prendas y otros tejidos en India, Pakistán, Indonesia y otros países.

¿Cuánto cuesta la tela de polipropileno?

Revestimiento de tela de polipropileno instalado en el interior de un lecho elevado de cedro.Revestimiento de tela de polipropileno instalado en el interior de un lecho elevado de cedro.

Dado que el polipropileno es uno de los tipos de plástico más producidos, suele ser bastante económico a granel. Numerosas fábricas importantes compiten entre sí para captar el mercado mundial del plástico, y esta competencia reduce los precios.

Sin embargo, el tejido de polipropileno puede ser relativamente caro. La principal razón de este aumento de precio es la falta de demanda. Si bien el polipropileno solía utilizarse para fabricar ropa interior térmica con relativa frecuencia, los recientes avances en la producción de poliéster han dejado este tipo de tejido prácticamente obsoleto. Por lo tanto, este tipo de tejido resulta más caro para los fabricantes textiles que tejidos sintéticos similares, como el poliéster, y este aumento de coste generalmente repercute en el consumidor final.

Sin embargo, es importante aclarar que este aumento de costo solo aplica a las telas de polipropileno diseñadas para la confección de prendas de vestir. Diversos tipos de telas de polipropileno que no son aptas para la confección se comercializan a precios relativamente bajos y, por lo general, son bastante económicas. Estas telas vienen en una variedad de colores y texturas.

¿Qué diferentes tipos de tejido de polipropileno existen?

diferentes tipos de tejido de polipropileno

Se pueden añadir diversos aditivos al polipropileno en estado líquido para modificar sus propiedades. Además, existen dos tipos principales de este plástico:

• Polipropileno homopolímero: El polipropileno se considera homopolímero cuando se encuentra en su estado original sin aditivos. Este tipo de polipropileno no suele considerarse un buen material para tejidos.

• Polipropileno copolímero: La mayoría de los tejidos de polipropileno son copolímeros. Este tipo de polipropileno se divide en polipropileno copolímero en bloque y polipropileno copolímero aleatorio. Las unidades de comonómero en forma de bloque de este plástico se disponen en patrones cuadrados regulares, mientras que las unidades de comonómero en forma aleatoria se disponen en patrones relativamente aleatorios. Tanto el polipropileno en bloque como el aleatorio son adecuados para aplicaciones en tejidos, pero el polipropileno en bloque es el más común.

 


Hora de publicación: 25 de mayo de 2022